Cerrar menú
Sistemas de sensores Sistemas de sensores Instrumentación de procesos Instrumentación de procesos
Instrumentación de procesos (1598 Ergebnisse) Mostrar todo
Medición de presión Medición de presión Medición de caudal Medición de caudal Medición de nivel Medición de nivel Medición de temperatura y humedad Medición de temperatura y humedad Análisis de procesos Análisis de procesos Control y supervisión de procesos Control y supervisión de procesos Componentes del sistema Componentes del sistema
Sistemas de control Sistemas de control
Sistemas de control (240 Ergebnisse) Mostrar todo
LOGO! Micro PLC LOGO! Micro PLC SIMATIC S7-1200 SIMATIC S7-1200 SIMATIC ET 200SP SIMATIC ET 200SP Paneles SIMATIC HMI Paneles SIMATIC HMI IO-Link IO-Link Componentes IoT Componentes IoT
Componentes IoT (12 Ergebnisse) Mostrar todo
Gateways IoT Gateways IoT
Otros componentes de control Otros componentes de control
Otros componentes de control (25 Ergebnisse) Mostrar todo
Memorias USB industriales Memorias USB industriales Software de programación Software de programación
Dispositivos de seguridad Dispositivos de seguridad
Dispositivos de seguridad (642 Ergebnisse) Mostrar todo
Sensores de seguridad Sensores de seguridad Conmutación de seguridad Conmutación de seguridad Sistemas de control de seguridad Sistemas de control de seguridad Bloqueos Bloqueos Dispositivos de mando de seguridad Dispositivos de mando de seguridad Accionadores de seguridad Accionadores de seguridad
Comunicación industrial Comunicación industrial Sistemas de medición y regulación Sistemas de medición y regulación Mando y señalización Mando y señalización Conmutación industrial Conmutación industrial Sistemas de protección Sistemas de protección Accionadores Accionadores Armarios eléctricos Armarios eléctricos Iluminación industrial Iluminación industrial Sistemas de conexión Sistemas de conexión
Sistemas de conexión (1671 Ergebnisse) Mostrar todo
Cableado de sensores y actuadores Cableado de sensores y actuadores Conectores industriales Conectores industriales Cables y conductores Cables y conductores Bornes de paso y terminales de conexión Bornes de paso y terminales de conexión Material de instalación y montaje Material de instalación y montaje
Alimentación eléctrica Alimentación eléctrica Herramientas Herramientas Automation24  FanShop Automation24 FanShop OFERTAS OFERTAS
OFERTAS (2 Ergebnisse) Mostrar todo
En liquidación En liquidación
En liquidación (2 Ergebnisse) Mostrar todo
OFERTA - Software de programación OFERTA - Software de programación
0 Cesta de la compra
0,00
Productos en la cesta 0

Su cesta está vacía.

Resultado ()

Cortinas fotoeléctricas de seguridad SG4 BASE Datalogic

Protección manual y dactilar de alta calidad: inmediatamente disponible al mejor precio

¡Las cortinas fotoeléctricas de seguridad SG4 BASE Datalogic son una buena elección! Quienes trabajan con y en máquinas, equipos automatizados o robots, a menudo no son conscientes de los peligros que ello entraña. Sin embargo, los posibles efectos sobre la salud de todos los usuarios pueden ser nefastos. ¡Como ocurre muchas veces, prevenir es la mejor protección! En este ámbito se requieren dispositivos de seguridad adecuados. A continuación le explicamos por qué se ofrecen precisamente cortinas fotoeléctricas de seguridad como la solución ideal, qué criterios de selección importantes y recomendaciones de instalación debe tener en cuenta y por qué debería elegir la Datalogic SG4 BASE.



Cortinas fotoeléctricas de seguridad Datalogic

Si ya está informado de la serie y sabe lo que quiere:

¿Le gustaría que nuestros ingenieros formados le asesoraran directamente?

¿Desea una guía general en formato compacto sobre las cortinas fotoeléctricas de seguridad?


¿Por qué debería asegurar los lugares peligrosos con cortinas fotoeléctricas?

En muchos procesos de fabricación acechan peligros procedentes de las máquinas de los que debe protegerse al personal operador. Entrañan un riesgo especialmente alto los puestos de trabajo manual y bancos de pruebas como, por ejemplo, las prensas, máquinas de corte, plegadoras y máquinas perforadoras. Sin las correspondientes medidas de protección puede suceder rápidamente que los usuarios entren en contacto con piezas de máquinas en movimiento. Las consecuencias: heridas de corte, contusiones, fracturas, esguinces o más graves incluso. Para evitarlo, es esencial detectar de forma segura los dedos, manos y otras extremidades que puedan acceder a zonas de riesgo. De este modo es posible inducir automáticamente la desconexión de movimientos de máquina peligrosos. ¡Las cortinas fotoeléctricas de seguridad constituyen una solución ideal en este aspecto!

Puesto de trabajo manual

Fig. 1: El riesgo de lesiones en procesos de fabricación es muy alto.

montaje

Fig. 2: Cortina fotoeléctrica de seguridad: montaje

¿Qué son las cortinas fotoeléctricas y cómo funcionan?

Las cortinas fotoeléctricas de seguridad se incluyen entre los sensores de seguridad optoelectrónicos. Se componen de una unidad emisora y otra receptora y, en su principio de funcionamiento, se asemejan a las fotocélulas de barrera del área de los sensores de luz que se utilizan sobre todo para detectar la posición.

Sin embargo, en contraposición a las barreras de luz convencionales, desde un emisor de cortina fotoeléctrica de seguridad pueden transmitirse numerosos haces luminosos a distancias definidas hacia el módulo receptor. De este modo se crea una barrera virtual y muy tupida para delimitar o proteger zonas de riesgo. En cuanto los dedos, manos u otras extremidades sobrepasen esta barrera e interrumpan los haces de luz, pueden desconectarse automáticamente los movimientos peligrosos. Esto explica por qué las cortinas fotoeléctricas de seguridad se incluyen entre los dispositivos de protección que actúan sin contacto (o BWS, por sus siglas en alemán).

Otra diferencia importante con las barreras fotoeléctricas estándar es que las cortinas fotoeléctricas de seguridad, como sensores de seguridad, disponen de la correspondiente tecnología de seguridad o propiedades para prevenir averías inesperadas. Cuentan, por ejemplo, con salidas OSSD redundantes que transmiten los estados de operación a los correspondientes sistemas de control de seguridad o conmutaciones de seguridad. OSSD es la abreviatura de la denominación completa "Output Signal Switching Device“. Estas salidas emiten pulsos de prueba periódicos para detectar posibles cortocircuitos. Además, las cortinas fotoeléctricas de seguridad disponen de funciones de autoprueba que también contrarrestarían un fallo del sistema.

Volver a la vista general


Cortinas fotoeléctricas de seguridad versus barreras fotoeléctricas de seguridad

¿Ya lo sabía? No en pocas ocasiones se emplean erróneamente como sinónimos “cortinas fotoeléctricas de seguridad” y “barreras fotoeléctricas de seguridad”. Sin embargo, esto es una conclusión errónea. Si bien externamente apenas se diferencian entre sí, hay diferencias esenciales con respecto a sus características y ámbitos de aplicación adecuados.

Una de las diferencias principales reside en la resolución. Mientras las cortinas fotoeléctricas constan de múltiples haces luminosos muy próximos entre sí, las barreras fotoeléctricas solo emiten de dos a cuatro haces luminosos considerablemente más separados entre sí.

Esto se debe a los distintos fines de aplicación para los que han sido diseñadas. Mientras las cortinas fotoeléctricas de seguridad se utilizan para el reconocimiento dactilar y de manos en zonas de riesgo, las barreras fotoeléctricas se emplean para asegurar áreas más grandes en las que basta con detectar cuerpos mediante un número más reducido de haces luminosos.

Protección en zonas de riesgo

Fig. 3 Protección en zonas de riesgo con cortina fotoeléctrica de seguridad

aseguramiento de la zona

Fig. 4: Control de acceso con barreras fotoeléctricas de seguridad

Los controles de acceso a menudo son relevantes en aplicaciones logísticas. En este contexto, la inhibición es otra propiedad importante demandada que permite atravesar brevemente la barrera fotoeléctrica; por ejemplo, para extraer palés de la zona de riesgo sin que por ello vayan a detenerse los procesos del sistema. Inmediatamante después del transporte del palé se reactiva la barrera fotoeléctrica, con lo cual vuelve a activarse la detección de personas que acceden a la zona de riesgo.

La mayoría de las veces, la protección en la zonas de riesgo con cortinas fotoeléctricas no requiere una función de inhibición, pues en tales casos no suele ser necesario el transporte de material fuera de la zona de riesgo.

Volver a la vista general


¿Qué criterios de selección deben tenerse en cuenta para elegir una cortina fotoeléctrica de seguridad adecuada?

La selección de una cortina fotoeléctrica de seguridad adecuada es sumamente sencilla. Tenga en cuenta únicamente los siguientes tres o cuatro criterios de selección:

1) Resolución

Describe la distancia entre los haces luminosos. De este modo se define qué parte del cuerpo puede detectarse fiablemente.

  • Protección para dedos: 14 mm
  • Protección de manos: 30 mm

2) Altura del campo de protección

Representa la altura de la superficie que debe asegurarse mediante la cortina fotoeléctrica. Esta depende del tamaño de la zona de riesgo accesible.

3) Tipo de protección

Determina la construcción interna de la cortina fotoeléctrica para proteger contra fallos inesperados. Se diferencia principalmente entre el tipo 2 y el 4 - Cortinas fotoeléctricas de seguridad (y, raramente, el tipo 3).

Cuanto más alto sea el tipo, mayor es el nivel de rendimiento (PL) que puede cumplirse de conformidad con la norma DIN EN ISO 13849.

Las cortinas fotoeléctricas del tipo 4 cumplen los requisitos hasta PLe.

Hoy en día se han establecido como estándar las cortinas fotoeléctricas del tipo 4, que están desplazando del mercado a las de tipos inferiores.

4) Alcance (opcional)

Describe la distancia máxima entre emisor y receptor. Sin embargo, generalmente el alcance máximo de la mayoría de las cortinas fotoeléctricas es tan grande que no suele ser importante para casi ninguna aplicación. Por eso constituye un criterio opcional.

Existen otras características de diseño por las que pueden diferenciarse las cortinas fotoeléctricas de seguridad. Entre ellas se incluyen, por ejemplo, una forma constructiva extremadamente estrecha o la supresión de una zona muerta. Sin embargo, estas características diferenciadoras solo son relevantes para una minoría de aplicaciones industriales. La mayoría de las veces basta con utilizar cortinas fotoeléctricas con funciones estándar.

Volver a la vista general


¿Cómo instalar y revisar una cortina fotoeléctrica de seguridad correctamente?

Antes de que puedan utilizarse las cortinas fotoeléctricas de seguridad, es importante que se instalen correctamente y se compruebe su capacidad de funcionamiento.

La elección de la distancia mínima correcta.

Un aspecto muy importante es el mantenimiento de la distancia mínima correcta entre la cortina luminosa y la zona de riesgo. Las características para ello están claramente definidas en la norma DIN EN ISO 13855.

Fórmula de cálculo de la distancia de seguridad de la cortina fotoeléctrica:

S = K* (t1 +T2) + c

S = distancia de seguridad mínima

K = velocidad de aproximación

t1 = tiempo de reacción de la cortina fotoeléctrica

t2 = tiempo de reacción de la máquina hasta que se detenga

C = distancia máxima del movimiento desconocido detrás a la cortina fotoeléctrica


  • K y C fijan la norma.
  • K como velocidad de agarre = 2000 mm/s
    • si el resultado de esta fórmula > 500 mm, puede utilizarse K = 1600 mm/s (velocidad de marcha)
  • C corresponde a 8 * (resolución (d) – 14 mm)
    • d. h. si se utiliza una cortina fotoeléctrica de 14 mm, C = 0 mm,
    • y para una cortina fotoeléctrica de 30 mm, C = 128 mm

De ello resultan las siguientes fórmulas:

Para cortinas fotoeléctricas con una resolución de 14 mm: S = 2000 mm/s* (t1+t2)

Para cortinas fotoeléctricas con resolución de 30 mm: S = 2000 mm/s* (t1+t2) + 128 mm

Distancia de seguridad de la cortina fotoeléctrica: según DIN EN ISO 13855

Fig. 6: Distancia de seguridad de cortina fotoeléctrica: según DIN EN ISO 13855 debe mantenerse una distancia mínima.

Protección contra anulación

Para un montaje adecuado de una cortina fotoeléctrica de seguridad, es imprescindible detectar sin excepción extremidades que penetren en las zonas de riesgo. El requisito para ello es la elección correcta de la altura adecuada del campo de protección, de forma que ni siquiera sea posible acceder por encima de la cortina fotoeléctrica a la zona de riesgo.

Además debe quedar garantizado que nadie pueda permanecer tras la cortina fotoeléctrica sin ser detectado. En caso de que alguna aplicación requiera una distancia de seguridad demasiado elevada, es imprescindible la instalación adicional de una cortina fotoeléctrica horizontal.

Montaje adecuado:
Montaje adecuado

Fig. 7: Instalación con distancia de seguridad reducida / Fig. 7.1: No se debe acceder por encima de una cortina fotoeléctrica de seguridad, evitándola.

Instalación no autorizada
Instalación no autorizada

Fig. 8: Con una distancia de seguridad muy elevada, se requiere la colocación horizontal de una cortina fotoeléctrica de seguridad. / Fig. 8.1: No debe ser posible que nadie permanezca tras la cortina fotoeléctrica sin que sea detectado

Dispositivo de alineación

Dado que los haces de luz que envía la cortina luminosa no son visibles, la orientación de emisor y receptor pueden resultar muy difíciles con alcances grandes. Para ello pueden servir de ayuda unos punteros láser que se montan en el emisor.

Protección contra vibraciones

Las cortinas fotoeléctricas se han diseñado de forma que provocan la desconexión de máquinas tan pronto como el haz luminoso transmitido por el emisor no puede alcanzar al receptor. Sin embargo, esto no conveniente con máquinas que vibran con fuerza, dado que , bajo determinadas circunstancias y a causa de la vibración, el emisor y el receptor podrían quedar brevemente desplazados el uno con respecto al otro. Por este motivo, las aplicaciones requieren el uso de amortiguadores de vibración especiales para prevenir activaciones erróneas.

Tests de funcionamiento diarios con varillas de prueba

La confianza es buena; el control es mejor. ¡Esto también concierne a las cortinas fotoeléctricas de seguridad! Para probar la funcionalidad correcta y la reducción de responsabilidad en caso de funcionamiento erróneo, se recomienda realizar una prueba de funcionamiento diaria de cada cortina fotoeléctrica de seguridad.

Con este fin se guía una varilla de prueba a través del campo de protección, que sirve para comprobar la interrupción correcta de los haces de la cortina fotoeléctrica. La varilla de medición debe mostrar el diámetro de la resolución de la respectiva cortina fotoeléctrica.

Volver a la vista general


Cortinas fotoeléctricas de seguridad SG4 BASE Datalogic: sus ventajas

Gracias a sus funciones básicas, las cortinas fotoeléctricas de la familia SG4 BASE de Datalogic resultan ideales para la mayoría de las aplicaciones industriales. Convencen con las siguientes características:

  • Resolución:
    • 14 mm (para la protección para dedos)
    • 30 mm (para la protección manual)
  • Altura del campo de protección: Desde 105 mm hasta 1050 mm
  • Tipo de protección: Tipo 4 (hasta PLe)
  • Amplio contenido: emisor y receptor, incl. soporte de montaje, en un juego

Ir a los productos

Datalogic SG4 BASE: sus ventajas

SG4 BASE Datalogic en Automation24: ¡la mejor elección para usted por cuatro razones!

¡La seguridad no debe ser cara! Esto también concierte a las cortinas fotoeléctricas. Aquí, a menudo no son necesarios los caros modelos de fabricante, pues la mayoría de las aplicaciones industriales pueden realizarse con soluciones de requisitos básicos. Las cortinas fotoeléctricas de seguridad Datalogic SG BASE de alta calidad cumplen sobradamente estos requisitos. En Automation24 incluimos uno más: como socios oficiales de Datalogic o Datasensing, nos alegramos de poder ofrecerle esta serie en nuestra tienda online bajo condiciones únicas incluso en estos tiempos excepcionales.

Datalogic SG4 BASE: sus ventajas de Automation24

Si pide cortinas fotoeléctricas Datalogic en Automation24, se beneficiará de:

  1. precios sin competencia: 40% de descuento sobre el precio de catálogo
  2. un envío directo desde nuestro almacén empresarial propio, sin desvíos innecesarios
  3. tiempos de entrega rapidísimos si hay disponibilidad en el almacén
  4. una entrega de reaprovisionamiento puntual

Automation24 le ofrece cortinas fotoeléctricas de seguridad de la familia SG BASE del tipo 4 para la protección de los dedos y de la mano hasta una altura del campo de protección de 1050 mm.

El surtido también incluye los correspondientes accesorios para sensores de seguridad en forma de varillas de prueba, punteros láser como dispositivo de alineación y amortiguadores de vibración.

Propiedades convincentes para su protección, todo del mismo proveedor con condiciones de entrega excelentes y unos precios imbatibles: como ve, hay suficientes motivos para adquirir cortinas fotoeléctricas Datalogic. Convénzase hoy mismo y ahorre a otros usuarios graves lesiones

Haga ya su pedido

Volver a la vista general


Guía compacta de cortinas fotoeléctricas de seguridad: descarga gratuita

¿Desea tener a mano toda la información importante sobre cortinas fotoeléctricas de seguridad? Nuestro práctico manual compacto gratuito le ayudará a elegir las cortinas fotoeléctricas adecuadas para su aplicación y le proporcionará información útil sobre

  • los hechos más interesantes sobre las cortinas fotoeléctricas de seguridad
  • Características diferenciadoras entre cortinas fotoeléctricas y barreras fotoeléctricas
  • los diferentes tipos de montaje
  • consejos de instalación y prueba de funcionamiento normalizados
  • criterios de selección decisivos
descarga gratuita del manual de las cortinas fotoeléctricas de seguridad
cortinas fotoeléctricas de seguridad Whitepaper

Volver a la vista general