Cerrar menú
Sistemas de sensores Sistemas de sensores
Sistemas de sensores (2052 Ergebnisse) Mostrar todo
Sensores de posición Sensores de posición Sensores de proceso Sensores de proceso Sensores de movimiento Sensores de movimiento Sensores de visión Sensores de visión
Sensores de visión (3 Ergebnisse) Mostrar todo
Sensores 2D Sensores 2D Sensores 3D Sensores 3D
Instrumentación de procesos Instrumentación de procesos
Instrumentación de procesos (1605 Ergebnisse) Mostrar todo
Medición de presión Medición de presión Medición de caudal Medición de caudal Medición de nivel Medición de nivel Medición de temperatura y humedad Medición de temperatura y humedad Análisis de procesos Análisis de procesos Control y supervisión de procesos Control y supervisión de procesos Componentes del sistema Componentes del sistema
Sistemas de control Sistemas de control
Sistemas de control (241 Ergebnisse) Mostrar todo
LOGO! Micro PLC LOGO! Micro PLC SIMATIC S7-1200 SIMATIC S7-1200 SIMATIC ET 200SP SIMATIC ET 200SP Paneles SIMATIC HMI Paneles SIMATIC HMI IO-Link IO-Link Componentes IoT Componentes IoT
Componentes IoT (12 Ergebnisse) Mostrar todo
Gateways IoT Gateways IoT
Otros componentes de control Otros componentes de control
Otros componentes de control (24 Ergebnisse) Mostrar todo
Memorias USB industriales Memorias USB industriales Software de programación Software de programación
Dispositivos de seguridad Dispositivos de seguridad
Dispositivos de seguridad (650 Ergebnisse) Mostrar todo
Sensores de seguridad Sensores de seguridad Conmutación de seguridad Conmutación de seguridad Sistemas de control de seguridad Sistemas de control de seguridad Bloqueos Bloqueos Dispositivos de mando de seguridad Dispositivos de mando de seguridad Accionadores de seguridad Accionadores de seguridad
Comunicación industrial Comunicación industrial Sistemas de medición y regulación Sistemas de medición y regulación Mando y señalización Mando y señalización Conmutación industrial Conmutación industrial Sistemas de protección Sistemas de protección Accionadores Accionadores Armarios eléctricos Armarios eléctricos Iluminación industrial Iluminación industrial Sistemas de conexión Sistemas de conexión
Sistemas de conexión (1675 Ergebnisse) Mostrar todo
Cableado de sensores y actuadores Cableado de sensores y actuadores Conectores industriales Conectores industriales Cables y conductores Cables y conductores Bornes de paso y terminales de conexión Bornes de paso y terminales de conexión Material de instalación y montaje Material de instalación y montaje
Alimentación eléctrica Alimentación eléctrica Herramientas Herramientas Automation24  FanShop Automation24 FanShop OFERTAS OFERTAS
OFERTAS (1 Ergebnisse) Mostrar todo
En liquidación En liquidación
En liquidación (1 Ergebnisse) Mostrar todo
OFERTA - Software de programación OFERTA - Software de programación
0 Cesta de la compra
0,00
Productos en la cesta 0

Su cesta está vacía.

Resultado ()

Condiciones generales

Condiciones generales de venta

I. Aspectos generales

1. Para relaciones jurídicas entre el proveedor y el comprador en relación con las entregas y/o servicios del proveedor (en adelante: entregas) solamente serán válidas las presentes condiciones generales de entrega. El alcance del suministro se determinará mediante un acuerdo mutuo por escrito.

2. El proveedor se reserva todos los derechos de propiedad industrial y/o de autor pertenecientes a sus presupuestos, planos y otros documentos (a partir de ahora denominados "documentos"). Los documentos no se harán accesibles a terceros sin el consentimiento precio del proveedor y, previa solicitud, se devolverán sin demora injustificada al proveedor si el contrato no es otorgado al mismo. Las sentencias 1 y 2 se aplicaran mutatis mutandis a los documentos del comprador; estos pueden, sin embargo, hacerse accesibles a terceros con los cuales el proveedor tenga subcontratados suministros legítimamente.

3. El comprador tiene el derecho no exclusivo de usar el software y firmware estándar, siempre que este permanezca inalterado, sea usado dentro de los parámetros de uso acordados y en el equipo acordado. El comprador puede hacer una copia de seguridad del software estándar sin un acuerdo expreso.

4. Las entregas parciales están permitidas siempre que sean razonables para el cliente.

5. El término "reclamación por daños y perjuicios" en estas condiciones generales también incluye las reclamaciones de indemnización de los gastos inútiles.

II. Precios, condiciones de pago y compensación

1. Los precios son ex fábrica (EXW) y excluyen embalaje; se añadirá el IVA correspondiente a la tarifa aplicable.

2. Si el proveedor es responsable de la colocación o del montaje y salvo que se acuerde lo contrario, el comprador deberá pagar la remuneración acordada y cualquier gasto adicional, tales como gastos de viaje y transporte, así como dietas.

3. Los pagos se realizarán libres de gastos en el domicilio del proveedor.

4. El cliente únicamente puede compensar créditos con aquellas deudas que hayan sido reconocidas por el proveedor de forma fehaciente o por sentencia judicial firme.

III. Reserva de propiedad

1. El proveedor conserva la propiedad de los artículos de los suministros (mercancía reservada) hasta el cumplimiento de las obligaciones del cliente como resultado de la relación comercial. Si el valor combinado de las garantías reales del proveedor supera el valor de las obligaciones garantizadas por más de un el 20%, el proveedor deberá liberar la parte proporcional de las garantías reales, si así lo solicita el cliente; el proveedor tendrá derecho a elegir la garantía real que desea liberar.

2. Durante la existencia de la reserva de dominio, le está prohibida al comprador toda pignoración o transmisión en garantía y sólo está permitida la enajenación a revendedores en operaciones normales dentro del tráfico comercial y sólo bajo la condición de que el revendedor obtenga el correspondiente pago de sus clientes o haga la salvedad de que la propiedad no será transmitida hasta que el revendedor haya recibido el pago de su cliente.

3. Si el cliente revende mercancías retenidas, esto le asigna, ya a día de hoy, todas las reclamaciones que tendrá frente a sus clientes fuera de la reventa, incluidos los derechos de garantía y todos los pagos pendientes, como la seguridad, sin ser necesaria ningún tipo de declaraciones posteriores a este efecto. Si las mercancías retenidas se venden en conjunto con otros elementos y no hay un precio individual acordado con respecto a las mercancías retenidas, el cliente deberá asignar al proveedor la fracción correspondiente al precio de las mercancías retenidas en la factura en que están contenidas.

4.

a) El cliente puede procesar, mezclar o combinar mercancías retenidas con otros artículos. El procesado es hecho por el proveedor. El cliente deberá almacenar el nuevo producto creado por el proveedor, ejerciendo el debido cuidado propio de un empresario diligente. El nuevo producto es considerado como mercancía reservada. b) Ya en la actualidad, el proveedor y el cliente acuerdan si mercancías retenidas se combinan o se fusionaron con otras productos que no son propiedad de proveedor, el proveedor deberá adquirir la copropiedad en el nuevo objeto en proporción del valor de las mercancías retenidas mezcladas o combinadas con los otros elementos en el momento de la combinación o fusión.

c) Las normas relativas a la cesión de crédito con arreglo al N° 3 también se aplica al nuevo producto. La asignación, sin embargo, sólo se aplicará a la cantidad correspondiente al valor facturado por el proveedor de las mercancías retenidas que han sido procesadas, combinadas o mezcladas.

d) En el caso en el que el cliente combine mercancías retenidas con bienes inmuebles o bienes muebles, deberá por lo tanto, sin que sea necesaria ninguna declaración adicional a tal efecto, asignar al proveedor como garantía de su crédito por la combinación, incluyendo los derechos colaterales con el valor proporcional que las mercancías retenidas tienen sobre los otros elementos en el momento de la combinación.

5. Hasta nuevo aviso, el cliente puede recolectar derechos cedidos relativos a la reventa. El proveedor tiene derecho a retirar el permiso del Comprador para recaudar fondos por una buena razón, especialmente por retraso en el pago, suspensión de pagos, inicio de un procedimiento de insolvencia, protesta o indicaciones justificadas de sobre endeudamiento o pendientes de insolvencia del cliente. Además, el proveedor podrá, una vez transcurrido un periodo adecuado divulgar la acción, reclamar los derechos cedidos y exigir al comprador que comunique a los clientes dicha acción.

6. El comprador debe informar de cualquier embargo u otro acto de intervención por terceras partes. Si un interés razonable puede ser probado, el comprador deberá, sin demoras injustificadas, facilitar al proveedor la información y/o los documentos necesarios para hacer valer los derechos que el tiene sobre sus clientes.

7. En caso de contravención culpable de compromisos contractuales esenciales por parte del cliente, especialmente en caso de demora en el pago, el proveedor está autorizado, previa monitoria, a rescindir el contrato y a la retirada de la mercancía reservada. El comprador está obligado a la entrega. En la retirada o otro ejercicio de la reserva de dominio de la mercancía reservada por el proveedor, el contrato no queda rescindido, siempre que el proveedor no lo haya declarado expresamente.

IV. Entrega

1. Las entregas se efectuarán en la dirección de entrega indicada en el pedido, por transporte estandar o urgente, por el medio de transporte y transportista elegido por Automation24 GmbH, salvo indicación en contrario del cliente, que en todo caso, podrá recoger el pedido en el correspondiente "Punto de Recogida".

2. Los gastos de envío son a cargo del comprador y se incluyen en la factura bajo el concepto «Portes o gastos de envío». Los gastos por este concepto son los indicados en la página Web de Automation24 GmbH (www.automation24.es).

3. El vendedor queda exento de cualquier responsabilidad por daños en los productos o retraso en las entregas en el caso de que el comprador hubiera elegido otro medio de transporte u otro transportista diferente al establecido por Automation24 GmbH. En tales casos, los gastos ocasionados por el envío de la mercancía serán abonados por el comprador directamente al transportista por él elegido, y la responsabilidad del producto por parte de Automation24 GmbH, terminará con la entrega del mismo al citado transportista.

4. En los supuestos en que habiendo sido los productos puestos a disposición del comprador, éste rehusase la aceptación de los mismos en el lugar, forma y fecha establecidos en el pedido, correrán a cuenta del comprador todos los gastos de transporte y seguro ocasionados por la entrega y devolución de los productos.

5. En caso de que un pedido no programado generara varias entregas, solo se facturará el gasto correspondiente al primer envío.

6. Al hacer la petición del pedido, se asume que el cliente conoce y acepta las condiciones generales de venta que figuran en nuestro catálogo en vigor en la fecha de realizar el pedido.

V. Plazos para suministros y demora

1. El cumplimiento de plazos de entrega acordados para suministros está condicionado al recibo a tiempo de todas las documentaciones que deba entregar el cliente, permisos necesarios y concesiones, especialmente de planos, así como la observancia de las condiciones de pago acordadas y demás obligaciones por parte del comprador. Si dichas condiciones previas no fueran cumplidas a tiempo, se prolongará en la medida correspondiente el plazo de suministro; esto no se aplicaría si el proveedor es el culpable del retraso. Esto no se aplicaría si el proveedor es el culpable del retraso.

2. Si el incumplimiento de los plazo es debido a:

a) fuerza mayor, por ejemplo, la movilización, guerra, actos de terrorismo, motín o eventos similares (por ejemplo, huelgas, cierres patronales);

b) ataques de virus u otros ataques contra el sistema informático del proveedor a pesar haberse tomado las medidas de protección con los principios de la atención adecuada;

c) obstáculos atribuibles a Alemania , EE.UU y otras autoridades de la UE o derecho comercial internacional extranjero u otras circunstancias no imputables al proveedor,

d) el caso en el que el proveedor no reciba sus propios suministros a su debido tiempo o en la debida forma, el plazo se prorrogará en consecuencia.

3. De incurrir el proveedor en demora, el comprador puede, siempre que acredite de forma fehaciente que del retraso se le han derivado perjuicios, solicitar una indemnización en forma de pena por demora a razón del 0,5 % por cada semana completa de retraso hasta un límite máximo del 5 % del precio de aquella parte del suministro que por la demora no haya podido ponerse en un estado de funcionamiento acorde con la finalidad prevista.

4. Las reclamaciones por parte del comprador por daños y perjuicios debidas al retraso de los suministros o el lugar de rendimiento que sobrepasen los límites citados en el Nº 3 quedan excluidas en todos los casos de demora en el suministro, incluso tras transcurrir cualquier prórroga concedida al proveedor. Esto no se aplicará en casos de responsabilidad basadas en la intención, negligencia grave, o debido a la pérdida de vidas, lesiones corporales o daños a la salud. La rescisión del contrato por parte del comprador basada en estatutos se limita a los casos en los que el proveedor es responsable del retraso. Las disposiciones anteriores no implican un cambio en la carga de la pruebas en detrimento del comprador.

5. A solicitud del proveedor, el comprador deberá declarar dentro de un periodo razonable de tiempo si, debido al retraso en el suministro, rescinde el contrato o insiste en la entrega de los suministros.

6. Si el envío o la entrega se retrasan por deseo del cliente, podrán cargarse a su cuenta, por cada mes comenzado a partir del anuncio de hallarse el pedido listo para envío, derechos de almacenaje en la proporción del 0,5 % del precio del objeto de suministro, sin embargo hasta un límite máximo del 5 %. Las partes del contrato podrán demostrar que se ha incurrido en mayores o, en su caso, menores gastos de almacenamiento.

VI. Transmisión del riesgo

1. Si el comprador es un empresario, el riesgo se transmite al cliente, aun habiéndose acordado suministro libre de portes, en los casos siguientes:

a) En caso de suministros sin instalación o montaje, cuando hayan sido dispuesto para su envío o haya sido recogida la mercancía. A petición y cargo del cliente, el envío podrá asegurarse por el proveedor contra los riesgos que son usuales en el transporte.

b) En caso de suministro con instalación o montaje en la fecha de la puesta en marcha en sus propias dependencias o, de haberlo convenido así, tras pruebas de funcionamiento satisfactorias.

2. Si el envío, la entrega, el comienzo, la realización de la instalación o montaje, la puesta en marcha en sus propias dependencias o las pruebas de funcionamiento se retrasan por motivos imputables al comprador, o éste incurre por otros motivos en demora en la aceptación, el riesgo pasa al comprador en el momento en que se presente cualquier de estos eventos.

VII. Instalación y montaje

Para la instalación y el montaje rigen las siguientes normas en tanto que no se hayan acordado otras normas por escrito:

1. El cliente asume por su cuenta y ha de facilitar a tiempo:

a) Todos los trabajos de movimiento de tierras, construcción y demás trabajos accesorios ajenos al ramo, incluyendo el personal especialista y auxiliar, material de construcción y herramientas necesarios.

b) Los productos y materiales necesarios para el montaje y la puesta en marcha, como andamios, aparatos elevadores y demás dispositivos, combustibles y lubricantes.

c) Energía y agua en el lugar de utilización, incluyendo empalmes, calefacción y alumbrado.

d) En el lugar del montaje, recintos de dimensiones suficientes, secos, apropiados y que se puedan cerrar, para guardar piezas de máquinas, aparatos, materiales, herramientas, etc., así como recintos de trabajo y de estancia apropiados para el personal del montaje, con instalaciones sanitarias apropiadas a las circunstancias; Además el cliente ha de tomar en la obra, para protección de las pertenencias del proveedor y del personal del montaje, todas aquellas medidas que tomaría si se tratase de proteger sus propias pertenencias.

e) La ropa y los dispositivos de protección que sean necesarios por las circunstancias especiales del lugar de montaje. Antes de iniciar los trabajos de montaje, el comprador pondrá, sin necesidad de solicitarlo, a disposición toda la información sobre la ubicación de las lineas de energía eléctrica, gas y agua o de instalaciones similares, así como los datos estructurales necesarios.

2. Antes de iniciarse la instalación o el montaje se han de hallar en el lugar de instalación o montaje todas las piezas suministradas necesarias para el comienzo de los trabajos de instalación y todos los trabajos previos deberán hallarse lo suficientemente avanzados para poder comenzar la instalación o montaje según lo acordado y continuarla sin interrupciones. Los accesos y el lugar de instalación o montaje deberán estar previamente allanados y libres.

3. Si se retrasan la instalación, el montaje o la puesta en marcha por circunstancias que no sean de la incumbencia del proveedor, correrán a cargo del cliente, en cuantía razonable, los costes por el tiempo de espera y, adicionalmente, por los viajes necesarios del proveedor o del personal de montaje.

4. El cliente certificará sin demora al proveedor semanalmente el tiempo que haya trabajado el personal de montaje, así como la terminación de la instalación, montaje o puesta en marcha.

5. Si el proveedor, tras la finalización, exige la aceptación del suministro, el cliente tendrá que efectuarla en el plazo de dos semanas. Se dará igualmente por aceptado, en caso de que el comprador exceda las dos semanas o si los suministros se ponen en marcha después de un periodo de prueba acordado.

VIII. Derechos de cancelación o devolución

Derechos de cancelación

Usted tiene el derecho de cancelación del presente contrato en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación. El plazo de desistimiento expirará después de 14 días naturales a partir del día en que usted, o un tercero distinto del transportista por usted indicado adquiera la posesión material de los bienes.

Para ejercer su derecho a cancelación, usted debe comunicarse con nosotros (Automation24 GmbH, Hinsbecker Löh 10, 45257 Essen (Alemania), Teléfono: +34 91 1190 542; Fax: +34 91 119 0501, email: info@automation24.es) e informarnos de su intención de cancelar el contrato mediante una declaración inequívoca (p.ej., una carta enviada por correo, fax o correo electrónico). Si lo desea, puede acer uso de nuestro formulario de desistimiento disponible en el siguiente enlace: Descargar formulario de desistimiento.

Para cumplir con la fecha límite de cancelación, es suficiente con que envíe su comunicación relativa al ejercicio del derecho de cancelación antes de que expire el periodo de desistimiento.

Efectos de la cancelación

Si cancela este contrato, le devolveremos todos los pagos recibidos, incluyendo los gastos de envío (con la excepción de los costes suplementarios resultantes de la elección de un tipo de envío que no sea el tipo menos costoso de entrega estándar ofrecido por nosotros), sin demora indebida y, en todo caso no más tarde de 14 días naturales desde el día en que se nos ha informado acerca de su decisión de cancelar este contrato.

Vamos a llevar a cabo dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago que utilizó para la transacción inicial, a menos que usted haya acordado expresamente lo contrario; en cualquier caso, no incurrirá en ningún gasto como consecuencia del reembolso.

Podremos retener el reembolso hasta haber recibido los bienes o se haya presentado una prueba de la devolución de los bienes, lo que ocurra primero.

Usted tiene que devolver la mercancía sin demora y en cualquier caso a más tardar catorce días a partir de la fecha en que usted nos notifica de la cancelación de este contrato.

El plazo se cumple si devuelve las mercancías antes de que el plazo de 14 días naturales haya expirado. Usted será responsable de cualquier deprecación de los bienes resultante de una manipulación distinta a la necesaria para probar la naturaleza, características y funcionamiento de los bienes.

Quedan excluidos de la revocación y el cambio los artículos que hayan sido configurados, fabricados o cortados a medida para su compra, así como los servicios de todo tipo. En el caso de productos de la categoría de sistemas y software de seguridad, la devolución sólo es posible si el producto no se ha abierto.

IX. Defectos

EL CLIENTE DEBERÁ INSPECCIONAR LOS PRODUCTOS tan pronto como sea posible dentro de unos límites razonables después de la entrega y, en caso de observar cualquier defecto en los productos o en caso de producirse cualquier otra incidencia relacionada con el suministro realizado, incluidas la entrega incompleta, errónea y la no entrega de uno o más productos contenidos en el pedido, deberá notificarlo de la forma más detallada posible a Automation24 GmbH.

Si el cliente no realizara tal notificación, se asumirá de manera definitiva que los productos están, en todos los aspectos, de acuerdo con el contrato y libres de cualquier defecto que resultase evidente en un examen razonable, y en consecuencia, se considerará que el cliente ha aceptado los productos.

EL CLIENTE DEBERÁ RECHAZAR LOS PAQUETES QUE SE ENTREGUEN DAÑADOS.

El Proveedor será responsable de los defectos de la siguiente manera:

1. Las piezas defectuosas o servicios defectuosos serán, reparadas, reemplazadas o vueltas a facilitar de forma gratuita, siempre que el motivo para el defecto ya existiese en el momento en que pasó la contingencia.

2. Los reclamaciones de reparación o reemplazo están sujetas a un plazo de prescripción de dos años contados a partir de la entrega del material.

3. La notificación de los defectos deberá darse por escrito por parte del comprador en el plazo de dos meses desde que tuvo conocimiento de ellos.

4. En el caso de la notificación de un defecto, el cliente podrá retener los pagos en una cantidad que se encuentre dentro de una proporción razonable con el defecto. El comprador, sin embargo, podrá retener los pagos sólo si el objeto de la reclamación por defectos en cuestión es justificado e inapelable. El comprador no tiene derecho a retener los pagos en la medida en que su reclamación de un defecto ha prescrito. Notificaciones injustificadas de defectos darán derecho al proveedor a exigir el reembolso de sus gastos por el comprador.

5. Al proveedor se le dará la oportunidad de reparar o reemplazar el bien defectuoso ("Nacherfüllung") dentro de un período razonable de tiempo.

6. Si la reparación o sustitución no tiene éxito, el comprador tiene derecho a rescindir el contrato o reducir la remuneración; cualquier reclamación por daños y perjuicios que el comprador pueda tener de acuerdo a la sección N°10 no se vera afectada.

7. No habrá reclamaciones basadas en defectos en los casos de desviaciones insignificantes de la calidad acordada, sólo de menor deterioro de la capacidad de uso, por desgaste natural o daños que surjan después de pasar por el riesgo de un manejo incorrecto o negligente, un esfuerzo excesivo, equipo inadecuado , obras civiles defectuosas, suelo de cimentación inapropiado , o reclamos basados en determinadas influencias externas no asumidas en virtud del contrato, o de errores de software no reproducibles. Las reclamaciones por defectos atribuibles a modificaciones inadecuadas o una reparación realizada por el comprador o terceros, así como las consecuencias del mismo son igualmente excluidas.8. El comprador no tendrá derecho a ninguna reclamación con respecto a los gastos efectuados en el curso del cumplimiento posterior, incluyendo gastos de viaje, transporte, mano de obra y material, en la medida en que los gastos se incrementan debido a que el uso de los suministros, posteriormente, se ha llevado a otra ubicación diferente de la sucursal del Comprador, a menos que ello se ajuste al uso normal de los suministros.

8. El derecho del comprador de recurso contra el Proveedor en conformidad con la Sección. 478 del Código Civil se limita a los casos en que el comprador no haya llegado a un acuerdo con sus clientes superando el alcance de las disposiciones legales que regulan las reclamaciones basadas en defectos. Por otra parte, No. 8 anterior se aplicará, mutatis mutandis, al alcance del derecho de recurso del comprador contra el proveedor en virtud de la Sec. 478 párr. 2 del Código Civil.

9. El Comprador no podrá reclamar por daños y perjuicios basados en defectos. Esto no se aplicará en la medida en que un defecto ha sido fraudulentamente ocultado, las características garantizadas no se cumplan, en el caso de pérdida de vidas, lesiones corporales o daños a la salud, y / o de forma intencionada o gravemente negligente incumplimiento de contrato por parte del Proveedor. Las disposiciones anteriores no implican un cambio en la carga de la pruebas en detrimento del comprador. Cualquier otra o adicional reclamación del comprador que exceda los derechos previstos en el presente artículo IX, a partir de un defecto, se excluye.

X. Derechos de la propiedad industrial e intelectual

1. A menos que se acuerde otra cosa, el proveedor proporcionará los suministros libres de derechos de autor y de derechos de la propiedad industrial de terceros (en lo sucesivo, "Derechos de propiedad") sólo con respecto al país del lugar de entrega de los suministros: Si un tercero presenta una reclamación justificada contra el comprador basado en una infracción de un derecho de propiedad por las entregas efectuadas por el proveedor y usados en conformidad con el contrato, el proveedor será responsable ante el comprador dentro del plazo estipulado en el artículo n° IX como sigue: {8466}El proveedor procurará obtener, a su elección y a sus expensas, un derecho de uso para el producto, modificará el producto de modo que no atente contra el derecho de propiedad, o cambiará el producto. Si esto fuera imposible para el proveedor en condiciones razonables, el comprador tendrá derecho en conformidad con las disposiciones legales aplicables a rescindir el contrato o reducir la remuneración. La responsabilidad del proveedor de pagar daños y perjuicios se regula en el artículo XII y XIII. XII. Las obligaciones anteriormente citadas del proveedor existen únicamente si el comprador informa inmediatamente por escrito al proveedor de los derechos hechos valer por terceros, no reconoce una transgresión y quedan reservadas al proveedor todas las medidas defensivas y negociaciones conciliatorias. Si el comprador suspende el uso del producto para la reducción de daños y perjuicios o por otros motivos importantes, está obligado de cara al tercero a indicarle que la suspensión del uso no implica el reconocimiento de una violación de derechos de propiedad.

2. Quedan excluidas reclamaciones del cliente en tanto que él tenga que responder de la violación de derechos de propiedad.

3. Quedan además excluidas reclamaciones del cliente si la violación de derechos de propiedad se debe a especificaciones especiales del cliente o a una aplicación no prevista por el proveedor o bien a que el cliente modifica el producto o lo emplea junto con productos no suministrados por el proveedor.

4. Además, con respecto a las reclamaciones por parte del comprador en conformidad con el anterior n° 1 a), el artículo IX nos se aplicarán mutatis mutandis en caso de una infracción de un derecho de propiedad.

5. Cualquier otro defecto legal, se aplicará mutatis mutandis el artículo IX. {8473}6. Cualquier otra reclamación del comprador contra el proveedor o sus agentes o alguna de dichas reivindicaciones exceden los derechos proporcionados en este presente artículo X, basada en un defecto legal, estará excluida.

XI. Rendimiento condicional

1. La ejecución de este contrato está condicionada a que no haya obstáculos atribuibles a Alemania, EE.UU. U otra nación, UE o las normas jurídicas internacionales de comercio exterior o cualesquiera embargos u otras sanciones existan.

2. El Comprador deberá proporcionar toda la información y documentación necesaria para fines de exportación, transporte e importación.

XII. Imposibilidad de cumplimiento, adaptación del contrato

1. En caso de que al proveedor le resulte imposible por una razón a él atribuible el suministro al que está obligado, está facultado el cliente a exigir indemnización por daños y perjuicios. Dicho derecho del cliente a indemnización de daños y perjuicios se limita, sin embargo, al 10 % del valor de aquella parte del suministro que no pueda ser convenientemente utilizada a causa de la imposibilidad mencionada. No se aplicará en casos de responsabilidad basadas en la intención, negligencia grave, o debido a la pérdida de vidas, lesiones corporales o daños a la salud; Las disposiciones anteriores no implican un cambio en la carga de la pruebas en detrimento del comprador. El derecho del comprador a rescindir el contrato no quedará afectado.

2. Si se produjeran acontecimientos imprevistos a tenor del punto IV Nº 2 que modifiquen considerablemente la importancia económica o el contenido del suministro o servicio, o bien que influyan considerablemente en el establecimiento del proveedor, se adaptará convenientemente el contrato observando buena fe. Si esto no fuera económicamente razonable tendrá, en tal caso, derecho el proveedor a rescindir el contrato. Lo mismo se aplica si los permisos de exportación necesarios no se otorgan o no se pueden utilizar. Si quiere hacer uso de tal derecho, deberá comunicarlo al cliente sin demora al tener noticia de la trascendencia del acontecimiento en cuestión, y por ello también en el caso de que ya hubiere convenido con el cliente una prórroga del plazo del suministro.

XIII. Otras reclamaciones por daños y perjuicios; Limitaciones

1. A menos que se disponga lo contrario en las presentes condiciones generales, las reclamaciones por daños y perjuicios del comprador por cualquier razón legal, incluidas las infracciones de los derechos que surjan en relación con el contrato o agravio, están excluidos.

2. Esto no se aplica si la responsabilidad se basa en:

a) la ley de responsabilidad alemana del producto ("Produkthaftungsgesetz")

b) la intención

c) una negligencia grave por parte de los propietarios, representantes legales o directivos

d) el fraude

e) el incumplimiento de una garantía otorgada

f) negligencia grave que ponga en peligro la vida, el cuerpo o la salud

g) violación negligente de una condición del contrato ("wesentliche Vertragspflichten").

Sin embargo, las reclamaciones por daños y perjuicios derivados del incumplimiento de una condición esencial del contrato, se limitarán a los daños previsibles que son intrínsecos al contrato, siempre que ninguna otra de un caso anterior se aplique.

3. Las disposiciones anteriores no implican un cambio en la carga de la pruebas en detrimento del comprador.

XIV. Sanciones contra Rusia y Bielorrusia

De acuerdo con la normativa de control de exportaciones aplicable y las sanciones contra Rusia y Bielorrusia, todos los productos y piezas de recambio de Automation24 están sujetos a las siguientes condiciones:

(a) no podrá utilizarse, directa o indirectamente, en actividades relacionadas con el desarrollo, el mantenimiento, la producción, el uso o el almacenamiento de armas químicas, biológicas o nucleares o de misiles o armas de destrucción masiva.

(b) no se destinarán a la construcción, montaje o incorporación en equipos que estén o puedan estar relacionados con una finalidad nuclear.

(c) únicamente podrán utilizarse para fines civiles,

(d) no podrán utilizarse, directa o indirectamente, para actividades relacionadas con la exploración y producción de petróleo en aguas profundas, la exploración y producción de petróleo en el Ártico o proyectos de petróleo de esquisto en Rusia.

(e) no podrán utilizarse en las regiones de Donetsk, Luhansk, Crimea o Sebastopol.

(f) no podrán suministrarse, directa o indirectamente, a partes que figuren en una lista de partes sancionadas (SPL) o a entidades de Rusia y Bielorrusia en las que las partes incluidas en la lista posean, directa o indirectamente, una participación superior al 50%.

Se indica expresamente que los productos de doble uso incluidos en la lista no pueden entregarse a Rusia y Bielorrusia bajo ningún concepto.

XV. Lugar y Ley Aplicable

1. Si el comprador es un comerciante, el único fuero competente para todas las disputas que surjan directa o indirectamente del contrato será el lugar del proveedor de negocio. Sin embargo, el proveedor también tiene derecho a interponer un recurso en el lugar de negocios del comprador.

2. El presente acuerdo, incluida su interpretación está sujeta a la legislación de los tribunales competentes bajo exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).

XVI. Cláusula de Divisibilidad

La invalidez legal de una o varias disposiciones del presente acuerdo no afecta en absoluto a la validez de las disposiciones restantes. Esto no será de aplicación si sería irrazonablemente oneroso para una de las partes ser obligado a proseguir con el contrato.

ir arriba