Su cesta está vacía.
Su cesta está vacía.
LASER es una abreviatura de "Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation" (ampliación de la luz por emisión estimulada de radiación). Como se deduce del propio nombre, la ampliación de la luz se hace con ayuda de la emisión estimulada de radiación electromagnética. Esta luz emitida es monocromática, coherente y colimada. Estas propiedades hacen del láser algo único entre las fuentes de luz.
El ojo humano solo puede percibir ciertas longitudes de onda, en un espectro de luz de 380 a 780 nm. Si la longitud de onda del láser está en dicho rango, el ojo humano podrá verla. Aquí es donde la tecnología láser entra en acción. Los sensores láser industriales se usan en aplicaciones industriales para medir niveles de llenado y distancias.
¿Cómo funciona en realidad un sensor láser? Existen distintos métodos de medición usados en sensores láser. Entre otros el rango fijo, método de triangulación, arreglo de diodos, método de luz reflejada polarizada, barreras de luz unidireccionales y método de tiempo de recorrido PMD.
En el sensor láser de rango fijo, el emisor y receptor forman un ángulo tal que se genera un rango de captación. La luz que reflejan los objetos se capta por el equipo. En el método de triangulación el rayo láser generado por el sensor se refleja en el receptor. Por la posición de la luz reflejada se calcula la distancia al producto. El método de arreglo de diodos funciona según el mismo método, pero con otra estructura del receptor. En el método de reflexión polarizada, el láser se refleja en la carcasa del emisor y receptor con ayuda de un reflector montado frente al equipo. Las barreras de luz unidireccionales detectan objetos en cuanto la señal entre el emisor y el receptor se interrumpe. En el método de tiempo de recorrido la distancia se mide calculando la diferencia de tiempo entre la señal enviada y la recibida.
La percepción humana tiene unos límites. Por eso no es de extrañar que los controles de calidad de piezas muy pequeñas puedan dar muchos errores en ciertas condiciones. Estos errores de producción no detectados, no obstante, pueden suponer rápido graves pérdidas financieras para el usuario final, perjudicando además el buen nombre del fabricante.
Los sensores láser son muy útiles en la industria para hacer mediciones precisas de nivel de llenado y distancias. Algunos ejemplos de aplicaciones son:
Los sensores láser pueden ser útiles para detectar huecos, niveles de llenado y distancias con precisión milimétrica. Así se preserva la calidad del sistema elaborado.
En la categoría Sistemas de sensores en Automation24 encontrará una gran selección de sensores láser del ámbito de sensores de posición. Según el principio funcional, puede elegir entre sensores de distancia, emisores y receptores de barreras de luz unidireccionales, barreras de luz reflejada con filtro de polarización y sensores de luz reflejada con apantallamiento de fondo.
El sensor fotoeléctrico OGH700 es una solución ideal para procesos de clasificación. Los objetos que hay que captar se mueven en este caso transversalmente a la lente del sensor.
Los sensores de distancia se usan para medir la distancia de un objeto al sensor. Con estos sensores se puede lograr una distancia de trabajo de 0,025 a 75 m. En el caso de barreras de luz reflejada, el objeto se detecta cuando atraviesa el reflector del prisma o la cinta de reflexión. Por su diseño compacto, las barreras de luz de reflexión son también adecuadas en espacios reducidos.
En barreras de luz unidireccionales, la salida de conexión salta siempre que el rayo láser entre la unidad emisora y la receptora se ve interrumpido por el objeto. Es una solución ideal para instalaciones de transporte y empaquetado.
Lleve sus procesos de control de calidad a un nivel superior empleando un sensor láser. Compre en Automation24 sensores láser de ifm para sus aplicaciones. Todos los productos están disponibles en almacén y se envían en 24 horas tras su pedido.